¿Por qué otro LDR?

Posted on Jul 21, 2025

“¿Ya no existen varios Libros de reclamaciones Virtuales? ¿Por qué reinventar la rueda?” me preguntó un amigo cuando le conté de nuestro más reciente proyecto: LDR. Es una buena pregunta.

En mi opinión, hay muchas razones válidas para no hacer algo: es peligroso, va en contra de tus creencias, no quieres hacerlo, etc. En realidad, con poco esfuerzo puedes encontrar razones para no hacer cualquier cosa. “Porque alguien más lo hizo” no es un buen motivo. Simplemente porque alguien ya creo una solución a un problema, no significa que no puedas intentar hacer una mejor solución.

Competencia

“La competencia es para los perdedores” nos enseña Peter Thiel en “Zero to One”, entrar en un mercado con competencia es malo, porque que la competencia erosiona las ganancias. Es cierto, en una competencia perfecta los productos son homogéneos y sustituibles, por lo tanto ninguna empresa puede imponer un precio (pricing power). Esto asume que la competencia también es de “suma cero”: si alguien gana, el otro pierde. El pastel se divide entre todos. Pero, si logramos encontrar una forma de hacer crecer el pastel, (o el pastel naturalmente está en crecimiento) hay oportunidad para capturar valor. Muchos negocios no son de “suma cero”.

¿Cómo podemos saber si vale la pena realmente entrar en un mercado con jugadores ya establecidos? Propongo algunos criterios de evaluación:

  • Producto: ¿Puedes hacerlo 10 veces mejor? Más barato, mejor servicio, mejor experiencia, mejor diseño, más confiable, más simple. ¿Puedes aprovechar nuevas tecnologías?

  • Personas: ¿Tienes un mejor equipo, más rápido, más productivo? ¿Más experiencia? ¿Más inteligencia específica?

  • Mercado: ¿Hay un nuevo mercado por explotar? ¿Existe un nuevo segmento de mercado que puedes explorar? ¿Tienes mejor acceso? ¿Mejor llegada? ¿Te cuesta menos llegar al cliente?

  • Momento: ¿Es el momento adecuado? ¿Hubo algún cambio político, social, económico, tecnológico que puedes aprovechar?

Estas preguntas nos ayudan a evaluar si nuestra idea tiene pies y cabeza. Entre más respuestas positivas, es más probable que sea una buena idea competir.

Este fue un ejercicio que hicimos antes de empezar a hacer LDR. Les compartimos algunas de nuestras respuestas:

  • Producto: Sabemos construir soluciones confiables, y podemos imponer el diseño y necesidades del cliente ante la tecnología.

  • Personas: Tenemos un equipo variado, expertos en diseño y tecnología y acceso a expertos legales. Clientes cercanos para probar el producto.

  • Mercado: El mercado peruano es grande y está en una alto crecimiento, el pastel crece todos los días. Mercado natural: nuestra cartera de clientes.

  • Momento: La venta por internet está explotando, los medio de pago como Yape y Plin permiten comprar de manera segura, y couriers como Rappi facilitan los envíos.

Esta es tan solo una muestra del análisis que tenemos que hacer al considerar ideas. Existen muchos métodos y formas de evaluar una idea de negocio, lo importante es no descartar brillantes ideas porque alguien ya tuvo una “buena”.

Question Everything.

Si estas buscando un libro de reclamaciones virtual, completamente autogestionado, puedes probar totalmente gratis LDR en el siguiente enlace:

Prueba gratis LDR